ENSAYO / NO-COSAS

NO-COSAS

NO-COSAS

QUIEBRAS DEL MUNDO DE HOY

HAN, BYUNG-CHUL (1959)

-5% 13,90 €
13,21 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2021
Materia
ENSAYO
ISBN:
978-84-306-2434-8
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Pensamiento
-5% 13,90 €
13,21 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo. «Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.» Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero este no dura mucho. Rápidamente sentimos la necesidad de nuevos estímulos, y nos acostumbramos a percibir la realidad como una fuente inagotable de estos. Como cazadores de información, nos volvemos ciegos ante las cosas silenciosas y discretas, incluso las habituales, las menudas y las comunes, que no nos estimulan, pero nos anclan en el ser. El nuevo ensayo de Byung-Chul Han gira en torno a las cosas y las no-cosas. Desarrolla tanto una filosofía del smartphone como una crítica a la inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Al mismo tiempo, recupera la magia de lo sólido y lo tangible y reflexiona sobre el silencio que se pierde en el ruido de la información.

Artículos relacionados

  • BORRIQUITOS CON CHÁNDAL
    SÁNCHEZ FERLOSIO, RAFAEL (1927-2019)
    Una selección de los mejores artículos de Rafael Sánchez Ferlosio sobre la enseñanza. «Es el mejor Cervantes que se ha dado en España».Juan Goytisolo Decía Ferlosio que las cuestiones por las que se interesaba apenas pasaban de «seis o siete», y añadía que, «con el paso de los años y de las recurrencias», algunas acaban abriendo tuberías de comunicación con las otras, por lo qu...
    En stock

    -5% 17,90 € 17,01 €

  • LA MEMORIA Y LA VIDA
    RUIZ VARGAS, JOSÉ MARÍA (1946)
    Un experto en psicología de la memoria nos adentra en los misterios de esta fascinante capacidad humana. La memoria y la vida es una obra clave para entender la perfecta simbiosis que se trenza entre los recuerdos y las experiencias vitales. Al fin y al cabo, no somos sino la historia que vamos construyendo mientras nos debatimos entre la fugacidadtemporal y el trabajo del cer...
    En stock

    -5% 23,90 € 22,71 €

  • PENSAR LA POLARIZACIÓN
    VELASCO ARIAS, GONZALO
    "Yo no estoy polarizado. Polarizados están los políticos, las redes sociales y los medios de comunicación. Nadie se considera partícipe de un fenómeno sobre el que, sin embargo, existe un enorme acuerdo social: la polarización es un riesgo para la salud de la esfera pública democrática. Un cierto propósito de enmienda puede parecer aconsejable (¿hice bien al co...
    En stock

    -5% 15,90 € 15,11 €

  • JUEGO DE DAMAS
    OLMO ITURRIARTE, ALMUDENA DEL (1967)
    Este Juego de damas convoca a seis poetas de los siglos XX y XXI: Rosario Castellanos, Gloria Fuertes, Francisca Aguirre, Ángeles Mora, Amalia Bautista y Lola Mascarell. Todas ellas son mujeres de acción, la que da el pensamiento sobre sí mismas y lo que las rodea. Todas ellas son mujeres de palabras, las que sirven para la construcción de sus respectivas identidades, siempre f...
    En stock

    -5% 21,90 € 20,81 €

  • EMPIRISMO Y SUBJETIVIDAD
    DELEUZE, GILLES (1925-1995)
    "En la trayectoria filosófica de Gilles Deleuze se pueden distinguir dos etapas: la de antes y la de después del Anti Edipo (1972, escrito junto con Félix Guattari). La primera está marcada por una serie de investigaciones de historia de la filosofía en las que se percibe una búsqueda guiada por una clara preferencia: Hume (1953), Nietzsche (1962), Proust (1964), Bergso...
    En stock

    -5% 22,90 € 21,76 €

  • EL RETORNO DE LA DERECHA
    JIMÉNEZ LOSANTOS, FEDERICO
    Federico Jiménez Losantos aborda el gran enigma de la política española desde la Transición: ¿de dónde provienen los complejos de la derecha?¿Qué pasa en la Derecha? ¿Qué le pasa siempre a la Derecha española? La realidad política actual apunta a un cambio de ciclo. Regresa la Derecha al Poder, pero ¿qué le ha pasado desde la moción de censura contra Rajoy en 2018? ¿Cómo ha lle...
    En stock

    -5% 22,90 € 21,76 €

Otros libros del autor

  • VIDA CONTEMPLATIVA
    HAN, BYUNG-CHUL (1959)
    Un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recuperar el sentido de nuestras vidas, el equilibrio y la riqueza interior. Estamos perdiendo nuestra capacidad de no hacer nada. Nuestra existencia está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. Dado que solo percibimos la vida en términos de rendimiento, tendemos a ente...
    En stock

    -5% 14,90 € 14,16 €

  • INFOCRACIA
    HAN, BYUNG-CHUL (1959)
    Un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos, por el filósofo más leído del siglo XXI. La digitalización avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la digitalización también afecta a la...
    En stock

    -5% 13,90 € 13,21 €

  • PSICOPOLÍTICA
    HAN, BYUNG-CHUL (1959)
    El filósofo Byung-Chul Han dirige ahora su mirada crítica hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismo neoliberal, que dan acceso a la esfera de la psique, convirtiéndola en su mayor fuerza de producción. La psicopolítica es, según Han, aquel sistema de dominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poder seductor, inteligente (smart), que consigue que ...
    En stock

    -5% 8,70 € 8,27 €

  • EL CORAZÓN DE HEIDEGGER
    HAN, BYUNG-CHUL (1959)
    En este ensayo, Byung-Chul Han relee a Heidegger en todas sus etapas como la reivindicación de un mundo cordial. El corazón, según certera aclaración de Hölderlin, es el órgano que permanentemente hace fluir y refluir, desencontrarse y reencontrarse en asimilaciones y emisiones, en apropiaciones y enajenaciones, esas corrientes de vida que son los flujos sanguíneos canalizados...
    En stock

    -5% 29,80 € 28,31 €

  • CARAS DE LA MUERTE
    HAN, BYUNG-CHUL (1959)
    La pérdida irrevocable que provoca la muerte es para nosotros causa de horror. Sin embargo, más allá de esta visión aterradora, la reflexión sobre la muerte encuentra su expresión en una retórica singular que la multiplica y la convierte en un fenómeno, en una manifestación e incluso en una experiencia viva. Byung-Chul Han nos describe la muerte en su caleidoscópica variedad al...
    En stock

    -5% 25,00 € 23,75 €

  • LA DESAPARICIÓN DE LOS RITUALES
    HAN, BYUNG-CHUL (1959)
    Los rituales, como acciones simbólicas, crean una comunidad sin comunicación, pues se asientan como significantes que, sin transmitir nada, permiten que una colectividad reconozca en ellos sus señas de identidad. Sin embargo, lo que predomina hoy es una comunicación sin comunidad, pues se ha producido una pérdida de los rituales sociales. En el mundo contemporáneo, donde la flu...
    En stock

    -5% 12,00 € 11,40 €