MADRID / MADRID EN LA REPÚBLICA (1931-1936)

MADRID EN LA REPÚBLICA (1931-1936)

MADRID EN LA REPÚBLICA (1931-1936)

MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1954)

-5% 25,95 €
24,65 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA LIBRERÍA
Año de edición:
2024
Materia
MADRID
ISBN:
978-84-9873-544-4
Páginas:
600
Encuadernación:
Rústica
-5% 25,95 €
24,65 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Han pasado noventa y tres años desde la proclamación de la Segunda República y aún hoy se mantiene una fuerte controversia sobre este período. El estudio de esa época, realizado a través de los principales diarios y de los trabajos de más de un centenar de autores, permite profundizar desde distintos prismas en estos años que abarcan desde la proclamación de la República hasta la sublevación militar que llevó a España a la Guerra Civil.Un lustro en el que se produjeron importantes cambios sociales, culturales y urbanísticos. En el terreno laboral, entre otras medidas, se aprobaron el salario mínimo, la semana laboral de cuarenta horas o una semana anual de vacaciones pagadas. Las mujeres pudieron votar por primera vez, acceder a trabajos reservados a los hombres y avanzar en la igualdad del matrimonio con leyes como la del divorcio.La ciudad sufrió importantes cambios. La Casa de Campo y el Campo del Moro fueron cedidos al pueblo de Madrid, se desmanteló el hipódromo de la Castellana para prolongar este paseo y se inició la construcción del túnel de la risa y de los Nuevos Ministerios. Se inauguraron la plaza de toros de Las Ventas, los mercados centrales de Pescados y de Frutas, varias facultades universitarias y el aeropuerto de Barajas.El interés de la sociedad madrileña por la literatura auspició la creación de la Feria del Libro. El cine, gracias al doblaje, se convirtió en el espectáculo preferido de los madrileños, que no por ello dejaron de abarrotar los teatros.Pero este desarrollo fue de la mano del aumento del paro y de la mendicidad, de una importante falta de plazas escolares que sólo pudo reducirse en parte, de la comisión de numerosos sucesos violentos y de la polarización política, argumentos todos ellos que serían utilizados por cuantos propugnaron la desaparición de la República.

Artículos relacionados

  • RECORRIDOS POR EL MADRID MEDIEVAL.16X16
    RODRIGUEZ ARIZA MAITE / MAITE
    Hay una faceta de Madrid que resulta bastante desconocida para los madrileños, y es la que habla de su origen y de sus primeros siglos de desarrollo urbano, Madrid es la única capital europea de fundación islámica, y esto nos conduce a una fecha muy temprana en el tiempo: el siglo IX. Es también la única que posee restos de su muralla fundacional, hoy conservados y puestos en v...
    En stock

    -5% 18,95 € 18,00 €

  • MADRID. LA CIUDAD QUE VIVO Y VEO
    GÓMEZ PÉREZ, RAFAEL
    Madrid es la ciudad en la que más tiempo he vivido. Como para no quererla. (...) Hay un Madrid físico, el de edificios, calles, plazas, parques, jardines. Y un Madrid psíquico, que resulta de las impresiones que se reciben al convivir con la gente. (...) Esto que escribo es una muestra de lo que yo he visto en Madrid y algo de lo que he vivido en ella. (...) Estas indicaciones ...
    En stock

    -5% 15,00 € 14,25 €

  • MADRID DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA. 1960- 1979
    MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1954)
    Los diecinueve años que estudia este libro fueron posiblemente los que, tras la Guerra Civil, conllevaron un mayor cambio para Madrid y España en el siglo xx. La ciudad se vio lastrada por el problema de la vivienda, derivado del crecimiento de la población, que dejó los barrios de la periferia salpicados de núcleos chabolistas y el centro plagado de casas en ruina. La fuerte e...
    En stock

    -5% 26,95 € 25,60 €

  • EL CAPRICHO DE LA ALAMEDA DE OSUNA
    GARCIA DEL MORAL, MANUEL (1981)
    El Capricho de la Alameda de Osuna, para muchos el espacio verde más bonito de Madrid, tiene una dilatada e intensa historia de más de dos siglos y medio.Máximo exponente del jardín romántico en España, fue pensado y diseñado por la nobleza, adquirido, más de un siglo después, por la alta burguesía, confiscado en dos ocasiones por el ejército y disfrutado, ahora, como lugar de ...
    En stock

    -5% 22,50 € 21,38 €

  • CUADERNO DE BITÁCORA DE MADRID
    DUÑAITURRIA LAGUARDA, AMPARO
    Descubre Madrid como nunca antes la habías visto. La capital de España no es solo el escenario cotidiano por el que nos movemos a diario, sino un mosaico fascinante de historias, arte y tradiciones que merece ser explorado con detenimiento. Este libro, en la línea de Cuaderno de bitácora para el peregrino y Cuaderno de bitácora del Antiguo Egipto, es una joya ilustrada que comb...
    En stock

    -5% 19,95 € 18,95 €

  • VIDA PERDULARIA Y MISERIA EN MADRID S.XIX
    PASIES MONFORT, ANTONIO
    Fue el siglo XIX un periodo muy movido en la historia de España, en general, y en la de Madrid, en particular.Nuestro propósito es hacer un retrato de forma sencilla y amena, pero, siempre, ciñéndonos a la verdad histórica y apoyándonos, a menudo, en grandes escritores como Galdós o Baroja, de la vida canalla de los madrileños: desde los constantes sobresaltos por atentados, mu...
    En stock

    -5% 22,95 € 21,80 €

Otros libros del autor

  • MADRID DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA. 1960- 1979
    MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1954)
    Los diecinueve años que estudia este libro fueron posiblemente los que, tras la Guerra Civil, conllevaron un mayor cambio para Madrid y España en el siglo xx. La ciudad se vio lastrada por el problema de la vivienda, derivado del crecimiento de la población, que dejó los barrios de la periferia salpicados de núcleos chabolistas y el centro plagado de casas en ruina. La fuerte e...
    En stock

    -5% 26,95 € 25,60 €

  • MADRID BAJO LA DICTADURA. 1947 - 1959
    MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1954)
    Pocas veces en la historia de una ciudad es posible encontrar un periodo tan corto en el tiempo, pero tan importante para entender su futuro desarrollo. Los trece años que se narran en este libro son casi una etapa cerrada, que comienza con una ciudad destrozada en un país expulsado de la ONU, prosigue con la difícil lucha de los españoles por salir de la etapa tan negra que ha...
    En stock

    -5% 29,90 € 28,41 €

  • MADRID 1900
    MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1954)
    Madrid 1900 ofrece una completa visión de una etapa histórica (1898-1921) que fue trascendental para el desarrollo de esta ciudad. La política, los bailes, el deporte, las fiestas y los acontecimientos sociales más importantes comparten las páginas de este libro con el teatro, la zarzuela, los toros, la literatura, el periodismo, las tertulias o el arte. Un repaso a esta época ...
    En stock

    -5% 17,90 € 17,01 €

  • MADRID EN LOS "FELICES" AÑOS 20
    MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1954)
    Los diez años comprendidos entre el Desastre de Annual y la proclamación de la Segunda República fueron para Madrid un periodo de transformación con la construcción de la Gran Vía, la prolongación de la Castellana, la ampliación del metro, la apertura de equipamientos como el Matadero o la Necrópolis del Este o la puesta en marcha la Ciudad Universitaria o el aeropuerto de Bara...
    En stock

    -5% 21,90 € 20,81 €

  • MADRID EN LA TRANSICIÓN: PROTAGONISTAS
    MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1954)
    Madrid en la Transición: Protagonistas recoge cuarenta entrevistas realizadas a otras tantas personas que desde la primera línea de la política o desde su ámbito laboral cooperaron para transformar la sociedad y lograr que se pasara de un régimen cerrado y sin libertades a otro democrático. Los cuarenta personajes que aceptaron participar en estas entrevistas en profundidad des...
    No disponible

    -5% 27,94 € 26,54 €

  • MADRID EN LA POSGUERRA (1939 -1946 LOS AÑOS DE LA REPRESIÓN
    MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1954)
    No disponible

    -5% 19,90 € 18,91 €