HISTORIA / LOS BANQUEROS Y LA CRISIS DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE 1640

LOS BANQUEROS Y LA CRISIS DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE 1640

LOS BANQUEROS Y LA CRISIS DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE 1640

SANZ AYÁN, CARMEN (1961)

-5% 23,00 €
21,85 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-92820-91-7
Páginas:
376
Encuadernación:
Otros
-5% 23,00 €
21,85 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El objetivo de estas páginas es intentar dilucidar el papel que desempeñaron los grandes financieros en la grave crisis política que atravesó la Monarquía Hispánica en la década de 1640 y delimitar su grado de responsabilidad por acción u omisión, en la evolución política de tan extrema coyuntura, con los movimientos secesionistas de Cataluña y Portugal, la prolongación del conflicto en los Países Bajos y la Guerra con Francia en pleno auge. Conocer las actuaciones concretas que los hombres de negocios protagonizaron en materia de crédito, aclarar la naturaleza de las ganancias que obtuvieron en el desarrollo de su actividad, entender el contexto global en el que se desenvolvieron e intentar determinar la naturaleza de las relaciones que mantuvieron con el poder, puede ayudar a analizar bajo un nuevo prisma la caída del conde-duque de Olivares y la continuidad de su programa a través de la supervivencia de sus hechuras políticas.

Artículos relacionados

  • PREHISTORIA
    FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, VÍCTOR M. (1948)
    Resumir en un manual más de dos millones de años de presencia del género humano sobre este planeta no es tarea fácil. Muchos de los manuales de prehistoria se concentran en la descripción de la cultura material de aquellas épocas para que los lectores aprendan a reconocer los tipos de objetos que se usaron en cada período prehistórico. Víctor Fernández adopta una perspectiva di...
    En stock

    -5% 24,95 € 23,70 €

  • EL IMPERIO Y LA LEYENDA NEGRA
    VACA DE OSMA, JOSÉ ANTONIO (1921-2012)
    El poder hegemónico de un país, si es firme y duradero, produce inevitablemente reacciones adversas. España en los siglos xvi y xvii nunca fue un Imperio, sino las Españas. Lo sorprendente es que la crítica y el rencor persistieran a través de los tiempos, aun en plena decadencia. Siempre la Leyenda Negra. ¿Influyen en ello las motivaciones políticas del día? ¿Por qué la tal l...
    En stock

    -5% 17,00 € 16,15 €

  • LA VIDA EN ESPAÑA EN TIEMPO DE LOS GODOS
    ORLANDIS, JOSÉ (1918-2010)
    Perfectamente documentado nos cuenta cómo fue la vida de los visigodos durante tres siglos de nuestra historia: su horizonte social, económico y cultural, y el retrato del hombre de aquel tiempo, tal como fue, con sus grandezas y sus miserias, sus sentimientos y sus pasiones. ...
    En stock

    -5% 17,00 € 16,15 €

  • EL MIEDO EN OCCIDENTE
    DELUMEAU, JEAN (1923)
    Una monumental obra sobre nuestro constante diálogo con el temor y la amenaza. Esta historia del miedo, asimismo una historia de las mentalidades, demuestra que no solo los individuos, sino también las colectividades e incluso las civilizaciones, pueden estar atrapados en un permanente diálogo con el miedo. El autor traza el retrato de una sociedad traumatizada por la peste...
    En stock

    -5% 23,90 € 22,71 €

  • LOS FASCISMOS ESPAÑOLES
    THOMÁS, JOAN MARÍA
    Una obra rigurosa e imprescindible en estos momentos. El fascismo vuelve a estar de actualidad en España. Si bien, durante los cuarenta años de democracia, la voluntad mayoritaria de consolidar el nuevo régimen democrático había marginalizado las opciones ultraderechistas, ahora irrumpen nuevas fuerzas políticas ultranacionalistas españolas, pero ¿pueden considerarse realmente...
    En stock

    -5% 22,90 € 21,76 €

  • LA CAIDA DE CARTAGO
    GOLDSWORTHY, ADRIAN
    Las Guerras Púnicas son con toda probabilidad el mayor y más significativo conflicto armado de la Antigüedad. A lo largo de más de cien años, las dos naciones más poderosas del Mediterráneo lucharon por la supremacía. Para Cartago, el conflicto finalizó con la destrucción total de un Estado y con la casi completa extinción de toda una cultura. En el lado opuesto, Roma pasó de s...
    En stock

    -5% 21,90 € 20,81 €

Otros libros del autor