HISTORIA / LA VELADA EN BENICARLÓ

LA VELADA EN BENICARLÓ

LA VELADA EN BENICARLÓ

AZAÑA, MANUEL (1880-1940)

-5% 19,50 €
18,53 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDHASA
Año de edición:
2017
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-350-1128-0
Páginas:
288
Encuadernación:
Cartoné
-5% 19,50 €
18,53 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Diálogo de la guerra de España.

La velada en Benicarló es, además de un libro de historia, una crónica de la guerra civil y el testamento político de Azaña. En ella el autor mantendrá los postulados que forman las bases de su concepción moral de la política y de su actitud intelectual: en definitiva, su concepto de la política como algo "razonable", su idea del Estado como motor de la reforma civilizadora y su devoción constante por la libertad. Ante el fracaso de la República, Azaña reflexiona sobre sus principios liberales y la realidad que los niega pese al choque entre idea y sociedad mantendrá su fe en la primera, pues la considera "verdad" moral de carácter universal, que no pierde su vigencia aunque en un momento histórico, en una determinada sociedad (en su caso, la española de 1936), fracase eventualmente.

Pese a sus humanas limitaciones, a sus errores o a su irremediable subjetivismo, La velada en Bernicarló es la mejor obra de Azaña y, sin duda, una de las obras más importantes del pensamiento político español. Cumple así dos importantes objetivos por un lado, su valor es inmenso para que las generaciones actuales comprendan mejor la guerra y la República y, por otro, refleja de modo meridiano la real dimensión de su autor: el hombre de razón, el liberal insobornable que ni en los momentos más duros de su vida perdió su amor a España y a la libertad. Y hoy, está más vigente que nunca.

Artículos relacionados

  • MÁS ALLÁ DE LAS TIERRAS DEL NORTE
    BARRACLOUGH, ELEANOR ROSAMUND
    El mundo vikingo contado a través de las sagas nórdicas A finales del siglo VIII, los vikingos irrumpieron en la escena internacional con brutales incursiones y matanzas, pero esa es solo una parte de la historia. A lo largo de la Edad Media, los nórdicos navegaron a multitud de lugares, donde no solo saqueaban, sino que también comerciaban, exploraban y colonizaban nuevas tie...
    En stock

    -5% 29,90 € 28,41 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS NAUFRAGIOS
    MOLLÁ AYUSO, LUIS
    ¿Sabías que los supervivientes de un naufragio debían cortarse los cabellos y ofrecerlos al mar en sacri¬ficio? ¿O que algunos pueblos costeros usaban fuegos para atraer barcos a costas peligrosas para saquear y sin piedad a tripulantes y pasajeros? ¿Conoces el naufragio de ?los patitos de goma?? ¿O el misterio del trasatlántico alemán Wilhelm Gustloff que dejó el peor saldo de...
    En stock

    -5% 23,00 € 21,85 €

  • JULIO CÉSAR: EL ARTE DE LA POLÍTICA
    URÍA, FRANCISCO (1965)
    Descubre el fascinante retrato de uno de los personajes más influyentes de la historia en este cautivador ensayo sobre Julio César. A través de un análisis profundo y minucioso, Francisco Uría, autor de "La pequeña librería de Stefan Zweig" y "A orillas del Rubicón", revela cómo este legendario líder encarnó muchas de las cualidades y atributos que definen al político moderno. ...
    En stock

    -5% 17,00 € 16,15 €

  • FUNDACIONES QUEIPO DE LLANO: HISTORIA DE UN EXPOLIO
    MARTÍN GARCÍA, ANTONIO (1955)
    Un estudio demoledor sobre la trama económica del general Queipo de Llano, que marcó el camino para el golpe económico de los principales sublevados de 1936. «La más profunda investigación documental sobre el caso Gambogaz y una importante aportación a la historia del golpe económico' que acompañó al golpe de Estado de 1936.» ...
    En stock

    -5% 24,95 € 23,70 €

  • DE CAMPESINOS A FRANCESES
    WEBER, EUGEN
    Un clásico indispensable para entender la historia de Europa y la formación de las identidades nacionales. «Un libro magistral sobre un tema esencial: la formación de los sentimientos y las preocupaciones nacionales en la historia». Juan Pablo Fusi ¿Cómo se construye una nación? Este revolucionario estudio de Eugen Weber, publicado originalmente en 1976 pero nunca traducido ...
    En stock

    -5% 42,90 € 40,76 €

  • 1923: EL GOLPE DE ESTADO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VILLA GARCIA, ROBERTO
    Primo de Rivera y la quiebra de la monarquía liberal.La madrugada del 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera cumplió su ultimátum al rey y al Gobierno, y declaró el estado de guerra en Barcelona. Al amanecer, su golpe de Estado había vencido y Alfonso XIII había fracasado en su tentativa de encauzar el acto de fuerza por vías constitucionales. El 14 de septiembre, un ...
    En stock

    -5% 23,90 € 22,71 €

Otros libros del autor

  • OBRA LITERARIA
    AZAÑA, MANUEL (1880-1940)
    La persona y la obra de Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 1880-Montauban, Francia, 1940) fueron objeto de escarnio durante los largos años del franquismo. En 1966, el rescate de sus escritos por Juan Marichal (y en 2007 por Santos Juliá) cambió las tornas y pronto se reconoció que sus diarios políticos estaban a la altura de los mejores de su tiempo. Pero Azaña también abor...
    En stock

    -5% 23,90 € 22,71 €

  • EL JARDÍN DE LOS FRAILES
    AZAÑA, MANUEL (1880-1940)
    Los ocho años que Azaña pasó interno en los agustinos de San Lorenzo de El Escorial llenan esta magistral novela autobiográfica. Allí se fraguaron sus dotes de orador, su carácter liberal y, también, se pensamiento laicista en reacción a una rígida educación religiosa. El jardin de los frailes le revela, además, como un gran escrito. ...
    En stock

    -5% 14,96 € 14,21 €

  • MI REBELIÓN EN BARCELONA
    AZAÑA, MANUEL (1880-1940)
    Este libro es una crónica espléndida sobre el paso de Manuel Azaña por Cataluña, donde se retiró en1934 para alejarse de la política madrileña que había quedado en manos de la derecha tras las elecciones de 1933. Su estancia coincidió con la proclamación de la República Federal Española y el Estat Català proclamado por Lluís Companys. El recién formado gobierno de Lerrou...
    En stock

    -5% 15,00 € 14,25 €

  • COMUNEROS CONTRA EL REY
    AZAÑA, MANUEL (1880-1940)
    Frente a la teoría de que el levantamiento de los Comuneros supuso un ataque a la modernidad que Carlos V traía de Flandes, Manuel Azaña ve en ella la primera revolución popular contra el absolutismo. Fue, por tanto, una apuesta lanzada hacia el futuro, tan moderna, tan presente, que seguía viva cuatro siglos después, en vísperas de la Segunda República. Sumergiéndose en las fu...
    En stock

    -5% 15,95 € 15,15 €

  • EL ARMA DE LAS LETRAS
    AZAÑA, MANUEL (1880-1940)
    En 1933, cuando era primer ministro de la República española, Manuel Azaña declaró al periodista norteamericano John Gunther: «Soy un intelectual, un liberal y un burgués». Su valentía al declararse intelectual ante sus adversarios políticos, generalmente poco sensibles al hecho cultural, no entraña excesivo mérito, porque siempre se distinguió públicamente como crítico literar...
    En stock

    -5% 18,95 € 18,00 €

  • LA RESPONSABILIDAD DE LAS MULTITUDES
    AZAÑA, MANUEL (1880-1940)
    Con apenas 20 años, un joven Manuel Azaña alcanzaría el grado de doctor con esta memoria de sugerente título, La responsabilidad de las multitudes, que anticipaba con extraña clarividencia el futuro mismo del gobernante y estadista. Quien desde el poder tendría que hacer frente, en más de una ocasión, al actuar indómito de las multitudes, consagró a éstas su trabajo seminal en ...
    En stock

    -5% 15,00 € 14,25 €