ENSAYO / LA EDAD MEDIA PENINSULAR (APROXIMACIONES Y PROBLEMAS)

LA EDAD MEDIA PENINSULAR (APROXIMACIONES Y PROBLEMAS)

LA EDAD MEDIA PENINSULAR (APROXIMACIONES Y PROBLEMAS)

APROXIMACIONES Y PROBLEMAS

GORDO MOLINA, ÁNGEL / MELO CARRASCO, DIEGO

-5% 20,00 €
19,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TREA, EDICIONES
Año de edición:
2017
Materia
ENSAYO
ISBN:
978-84-17140-01-4
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica - Plastificada
Colección:
Piedras Angulares
-5% 20,00 €
19,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En palabras del profesor José Ángel García de Cortazar, «el protagonista del volumen de estudios sobre la Edad Media peninsular es la frontera, entendida con suficiente amplitud de miras como para hacer de ella un vector de investigación en que caben con identidad suficiente tanto el análisis de casos concretos referidos a distintos aspectos (espaciales, económicos, sociales, políticos, culturales) como su articulación sintetizadora. Esta segunda es precisamente la que, a la postre, permite distinguir, en cada uno de aquellos aspectos, y, sobre todo, en su combinación global, dos gradientes de situaciones. De un lado, el que tiende a expresarse en términos socio-espaciales: centro, periferia, confín más que frontera y alteridad. De otro lado, el que, en parte, como desarrollo consecuente de ese primer gradiente, suscita otro que se expresa en términos más bien socio-culturales: comunión, aceptación, disenso, resistencia, oposición, rechazo. En ambos casos, el polo de referencia lo constituye un poder instalado en los variados, y, con frecuencia en la Edad Media, concurrenciales y siempre relativos, "centros" que dicta las pautas de comportamiento que definen las condiciones de inclusión y exclusión en un sistema social determinado. Para la captación y el estudio de los procesos, la historiografía de los últimos treinta años ha ido rebajando el papel dominante que, en un tiempo, se atribuyó a los factores económicos para ir transfiriéndolo a los factores sociales y aun a los culturales en su más amplio sentido».
Así, la gran frontera peninsular, la de cristianos y musulmanes, pero también las internas, las nacionales, las ideológicas, las religiosas, las internacionales, las socio-económicas, las forales, las culturales, entre otras, vertebran los nueve trabajos que contituyen este volumen y que tienen su origen en el Seminario Internacional «La Edad Media Peninsular: aproximaciones y problemas» (2014), que tuvo como sedes la Universidad de los Andes, la Universidad de Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez.

Artículos relacionados

  • SEDUCCIÓN Y TRAICIÓN
    HARDWICK, ELIZABETH (1916-2007)
    «Elizabeth Hardwick es una de las ensayistas y críticas literarias más valiosas del mundo». Deborah LevyPosiblemente la obra más crítica de Elizabeth Hardwick, Seducción y traición es un retrato apasionado sobre las mujeres y la literatura. Una galería de escritoras inolvidables ―Virginia Woolf y Zelda Fitzgerald, Dorothy Wordsworth y Jane Carlyle―, así como una ref...
    En stock

    -5% 22,00 € 20,90 €

  • LA CUESTIÓN JUDÍA
    TRAVERSO, ENZO (1957)
    La cuestión judía, como se denominó a las discusiones relacionadas con el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, marcó un amplio y profundo debate.La cuestión judía, como se denominó a las discusiones relacionadas con el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, marcó un amplio y profundo debate en la sociedad europea. La izquierda no fue ...
    En stock

    -5% 17,00 € 16,15 €

  • SALOMÉ: IMÁGENES DE UN MITO FINISECULAR
    SÁNCHEZ MARTÍNEZ, ANDRÉS
    Un recorrido por el mitoLa famosa historia de la decapitación de San Juan Bautista tuvo como protagonista indirecta a la célebre princesa bailarina, Salomé. A lo largo del tiempo, dicho personaje ha adoptado multitud de formas dentro de la historia de la literatura. Sin embargo, fue en el fin de siècle cuando alcanzó su más conocida apariencia, sugerente y amenazante, interpret...
    En stock

    -5% 11,00 € 10,45 €

  • ANGUSTIA
    SALECL, RENATA (1962)
    En Angustia, Renata Salecl explica por qué la angustia es un elemento constitutivo de nuestras vidas y por qué debemos aprender a convivir con ella.Este libro de Renata Salecl analiza la cuestión del rol del discurso político y mediático en las angustias existenciales de los seres humanos. En tiempos del capitalismo post industrial, estamos frente a una ideología que, por un la...
    En stock

    -5% 15,90 € 15,11 €

  • ¿YA LLEGAMOS?
    BERMAN, MORRIS (1944)
    Con una mirada hacia el futuro, Berman se pregunta qué alternativas puedan existir frente a la descomposición.Desde que en el año 2000 publicara El crepúsculo de la cultura americana, Morris Berman señaló con claridad lo que le parecía era una irreversible trayectoria de declive ?en todos los sentidos? de lo que se conoce como el imperio estadounidense. A lo largo del tiempo tr...
    En stock

    -5% 24,90 € 23,66 €

  • PESCAR EL SALMÓN
    ÁLVAREZ BARBA, YAGO (1980)
    El pensamiento económico dominante, el capitalismo liberal y sus vertientes, se entiende como una ciencia exacta libre de ideología y política. El lenguaje económico se ha utilizado para crear una barrera entre aquellos que la dominan y el resto de la población. Se ha introducido en el imaginario social la idea de que la economía es neutra y, por lo tanto, la prensa económica d...
    En stock

    -5% 17,50 € 16,63 €