TEORÍA Y CRITICA DE ARTE. ENSAYO / ENSAYOS Y CONFERENCIAS

ENSAYOS Y CONFERENCIAS

ENSAYOS Y CONFERENCIAS

MUSIL, ROBERT (1880-1942)

-5% 19,90 €
18,91 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ANTONIO MACHADO LIBROS
Año de edición:
1992
Materia
TEORÍA Y CRITICA DE ARTE. ENSAYO
ISBN:
978-84-7774-548-8
Páginas:
433
Encuadernación:
Otros
Colección:
La balsa de la Medusa
-5% 19,90 €
18,91 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Artículos relacionados

  • MIRANDO Y DEJANDO
    DESNOES, EDMUNDO
    Mirando y dejando reúne los principales textos sobre arte fechados por Edmundo Desnoes entre 1960 y 2010, y que fueron viendo la luz en publicaciones como Lunes de Revolución, Casa de las Américas, Cuba, Bohemia o La Gaceta de Cuba. Además de sendas panorámicas de la historia del arte en la isla, figuran en este volumen estudios sobre Wifredo Lam, René Portocarrero, Mariano Rod...
    En stock

    -5% 19,90 € 18,91 €

  • PROUST Y LAS ARTES
    Exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 4 de marzo al 8 de junio de 2025. Esta publicación, como la exposición de la que da cuenta, versa sobre la importancia que el arte tuvo en la obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Marcel Proust (Auteuil, 1871 - París, 1922), reconocido tanto en la literatura como en la filosofía y la teoría del arte....
    En stock

    -5% 35,00 € 33,25 €

  • CADA UNO VE LO QUE SABE
    JUAN CANTAVELLA, ANNA / MARTÍNEZ LÓPEZ, SONIA
    Esta guía pretende ser un instrumento divulgativo con la voluntad de ofrecer algunas coordenadas básicas desde las que aprender a mirar álbumes y leer imágenes; un vehículo de aprendizaje para la lectura de los múltiples lenguajes que componen un álbum. La estructura de esta guía consta de tres partes: en la primera, se indaga en el signi?cado del álbum como soporte; en la seg...
    En stock

    -5% 26,00 € 24,70 €

  • FLOR HISPANIA
    BESTUE, DAVID
    Articulado sobre cinco conversaciones entre David Bestué y personas vinculadas a Madrid desde muy diversos ámbitos —los arquitectos María Langarita y Víctor Navarro, el arqueólogo Alfredo González-Ruibal, el periodista Borja Casani, el cineasta y escritor Luis López Carrasco y la poeta Olvido García Valdés—, este trabajo complementa la exposición FLOR HISPANIA, comisariada ...
    En stock

    -5% 30,00 € 28,50 €

  • CHILLIDA LEKU: UNA HISTORIA DE LA FINCA ZABALAGA
    MONTERO, JOAQUIN
    Chillida Leku, "el lugar de Chillida" es el museo dedicado íntegramente a la obra del artista fundamental que fue Eduardo Chillida, ubicado en la finca Zabalaga, un caserío tradicional vasco y la extensa campa que lo rodea en las inmediaciones de Hernani, Guipúzcoa. Se trata de un espacio cuidadosamente concebido y ejecutado durante alrededor de veinte años en una colaboración ...
    En stock

    -5% 20,00 € 19,00 €

  • HISTORIA DE MI VIDA
    TORRES-GARCÍA, JOAQUÍN
    Historia de mi vida es una obra muy rica y completa, que nos proporciona una información biográfica enorme, exhaustiva y fiable de la vida y el arte constructivo de Joaquín Torres-García donde ofrece un fresco detallado de los movimientos artísticos e intelectuales de Madrid, Barcelona, París y Nueva York del primer tercio del siglo XX. ...
    En stock

    -5% 29,50 € 28,03 €

Otros libros del autor

  • LAS TRIBULACIONES DEL ESTUDIANTE TÖRLESS
    MUSIL, ROBERT (1880-1942)
    Las tribulaciones del estudiante Törless es la obra más popular de Robert Musil, la primera con la que obtuvo un notable éxito de crítica y público. Muchas cualidades la convierten en su novela más asequible, aunque no sea menos profunda que Tres mujeres o Uniones. La ambigüedad de los personajes, jóvenes cadetes sometidos a la disciplina alienante de una sociedad aristocrática...
    En stock

    -5% 16,00 € 15,20 €

  • LAS TRIBULACIONES DEL ESTUDIANTE TORLESS
    MUSIL, ROBERT (1880-1942)
    En stock

    -5% 10,95 € 10,40 €

  • EL HOMBRE SIN ATRIBUTOS (2 VOLS)
    MUSIL, ROBERT (1880-1942)
    En stock

    -5% 59,00 € 56,05 €

  • SOBRE LA ESTUPIDEZ
    MUSIL, ROBERT (1880-1942)
    Los sabios normalmente prefieren hablar sobre la sabiduría en lugar de sobre la estupidez. En consecuencia, cuando el discípulo de Hegel y profesor en la Universidad de Halle, Johann Ed. Erdmann, anuncia en 1866 su tema: «Sobre la estupidez», éste es recibido con carcajadas. ¿Por qué? Una de las razones, tal como el propio Erdmann reconoce, podría ser que el tema de la estupide...
    En stock

    -5% 15,00 € 14,25 €

  • PROSA TEMPRANA Y OBRAS POSTUMAS PUBLICADAS EN VIDA
    MUSIL, ROBERT (1880-1942)
    No disponible

    -5% 58,00 € 55,10 €