HISTORIA / DEL ABSOLUTISMO A LA CONSTITUCION

DEL ABSOLUTISMO A LA CONSTITUCION

DEL ABSOLUTISMO A LA CONSTITUCION

LA ADAPTACION DE LA CLASE POLITICA ESPAÑOLA AL CAMBIO DE REGIMEN

MOLAS I RIBALTA, PERE (1942)

-5% 23,00 €
21,85 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SÍLEX EDICIONES
Año de edición:
2008
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-7737-191-5
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Claves Historicas
-5% 23,00 €
21,85 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Inherente al trabajo del historiador es la necesidad de incluir conocimientos parciales en el ámbito de la historia universal. Sin embargo, estudiar al pueblo judío es estudiar ya, de entrada, historia universal porque su proyección existencial tiene ese talante. Por otra parte, ninguna cuestión tan sugestiva para un historiador español como la historia de los judíos durante su permanencia en nuestra patria, y el resultado final, aparentemente inexplicable, de la Expulsión. En este libro, se analiza pormenorizadamente cómo los judíos fueron en España una minoría religiosa, no étnica, instalada en su suelo, en yuxtaposición a la sociedad cristiana, que se consideraba la única legítima. El judaísmo era por tanto una microsociedad paralela a la macrosociedad cristiana. Los principios hegemónicos de la Modernidad, propios del Occidente europeo, acabaron haciendo intolerable la disidencia confesional y por tanto la permanencia de este pueblo en nuestro país. Por otra parte, se estudian también a todos aquellos "españoles fuera de España" que seguían recordando y añorando a la patria después de tantos años de haber sido expulsados. ¿Qué decir de esos hombres y mujeres, los sefardíes, que a pesar de la lejanía conservaban la lengua y tradiciones españolas? Importa mucho saber que, como consecuencia de la Expulsión, surgieron zonas de colonización sefardí en las más diversas partes

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE NUMANCIA
    SCHULTEN, ADOLF
    La Historia de Numancia de 1913 es una obra de divulgación histórica. Relata, en un estilo ameno, la heroica defensa de los habitantes de la ciudad frente a la conquista por la República Romana en el año 133 a.C. Este asedio, junto con el de Masada en la Judea del año 74 de nuestra era, ha sido uno de esos hechos históricos cuyo eco político se ha extendido hasta mucho más allá...
    En stock

    -5% 23,90 € 22,71 €

  • LOS AÑOS REPUBLICANOS (1931-1936)
    GIL PECHARROMAN, JULIO
    La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en ...
    En stock

    -5% 23,90 € 22,71 €

  • HISTORIA DEL INDULTO Y LA AMNISTÍA: DE LOS BORBONES A FRANCO
    TORRES AGUILAR, MANUEL (1963)
    Este libro es un estudio legislativo completo sobre indultos y amnistías que abarca los últimos doscientos años, que son los años de vida política más agitada que todavía tienen un impacto en nuestra memoria colectiva y en parte de nuestra política. ...
    En stock

    -5% 27,50 € 26,13 €

  • LA HIJA DE STALIN
    SULLIVAN, ROSEMARY
    NACIDA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA UNIÓN SOVIÉTICA, SVETLANA CRECIÓ DENTRO DE LOS MUROS DEL KREMLIN. LOS ALTOS CARGOS DEL PARTIDO COMUNISTA LA PROTEGIERON DEL EXTERIOR OCULTÁNDOLE LA HAMBRUNA Y LAS PURGAS QUE ARRASABAN SU PAÍS. TRAS LA MUERTE DE SU PADRE, Y A MEDIDA QUE IBA DESCUBRIENDO LA MAGNITUD DE LA CRUELDAD DEL RÉGIMEN, SVETLANA ROMPIÓ SU SILENCIO Y EN 1967 CONM...
    En stock

    -5% 25,90 € 24,61 €

  • LA FEDERAL
    SUAREZ CORTINA, MANUEL
    La Federal, como generalmente se la conoce, remite a la experiencia histórica que España vivió en 1873 tras el abandono del trono por parte de Amadeo de Saboya. A lo largo de un año tumultuoso, la Primera República española intentó articular un orden demo ...
    En stock

    -5% 24,00 € 22,80 €

  • ES NECESARIO CASTIGO
    CLARAMUNT SOTO, ALEX (1991)
    Cuando Felipe II encomendó en 1567 el gobierno de los Países Bajos a Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el experimentado militar, de sesenta años de edad, se puso en camino hacia Bruselas con un cometido claro: castigar a los rebeldes que se habían alzado contra el rey el año anterior, perseguir la herejía protestante y modernizar las finanzas del país. Alba tuvo qu...
    En stock

    -5% 25,95 € 24,65 €

Otros libros del autor