Bolsillo / CULTURA Y SEMIÓTICA

CULTURA Y SEMIÓTICA

CULTURA Y SEMIÓTICA

ECO, UMBERTO (1932)

-5% 10,00 €
9,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Año de edición:
2009
Materia
Bolsillo
ISBN:
978-84-87619-14-4
Páginas:
88
Encuadernación:
Bolsillo - Rústica
Colección:
Pensamiento
-5% 10,00 €
9,50 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Cultura y Semiótica recoge el texto de la conferencia que Umberto Eco pronunció en el Círculo de Bellas Artes el 19


de mayo de 2009 con motivo de la entrega de la Medalla de Oro de la institución. El libro se completa con una segunda


conferencia, «Los límites de la interpretación», pronunciada originalmente en Madrid en 1991, y un lúcido prólogo


del semiólogo y catedrático de Teoría General de la Información Jorge Lozano en el que se analizan algunas de las inquietudes teóricas de Eco, en especial su pasión por las listas, su noción de Enciclopedia, los peligros del exceso de memoria y su defensa del trabajo interpretativo como una negociación responsable entre el texto y sus lectores.





«Los textos tienen un sentido, incluso cuando los sentidos son muchos; lo que no puede decirse es que no existe ninguno, o que todos son igualmente buenos. El texto interpretado impone unas restricciones a sus intérpretes. Los límites de la interpretación coinciden con los derechos del texto (lo que no quiere decir que coincidan con los derechos de su autor.» (Umberto Eco)





Umberto Eco (Alessandria, 1932), novelista, ensayista y semiólogo italiano, es doctor en Filosofía por la Universidad


de Turín. Profesor en las universidades de Florencia, Milán y Turín, publica, en la década de los sesenta, importantes estudios de semiótica como Obra Abierta (1962) y La estructura ausente (1968). Desde 1971 ostenta la cátedra de Semiótica en la Universidad de Bolonia, donde funda la Escuela Superior de Estudios Humanísticos en el año 2000.





La filosofía tomista y la cultura medieval son dos de los temas que atraviesan su obra y que emergen de manera explícita


en la novela El nombre de la rosa (1980), que le consagra como narrador. Otras novelas suyas son El péndulo de Foucault (1988), La isla del día de antes (1994), Baudolino (2000) y La misteriosa llama de la Reina Loana (2004).





Como ensayista ha publicado, entre otros títulos, Tratado de semiótica general (1975), El súper-hombre de masas (1976), Lector in fabula (1979), Semiótica y filosofía del lenguaje (1984), Kant y el ornitorrinco (1997) y Cinco escritos morales (1998).





Doctor Honoris Causa por universidades de todo el mundo, es miembro del Foro de Sabios de la UNESCO, Caballero


de la Legión de Honor francesa y Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.





En 2009 recibió la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes.

Artículos relacionados

  • POEMAS DE LAS LETRAS HISPÁNICAS
    Esta es una antología de la poesía en lengua española escrita por poetas españoles, americanos y filipinos entre los siglos XI y XXI. Probablemente no todos los textos sean los más habituales en las selecciones líricas de sus obras, aunque otros sí, pues el criterio de la selección pasa tanto por representar la obra poética de cada uno de ellos como por procurar que, a través d...
    En stock

    -5% 12,95 € 12,30 €

  • EL GRAN GATSBY
    FITZGERALD, FRANCIS SCOTT (1896-1940)
    Son los felices y locos años veinte. El jazz corre por las venas de los jóvenes estadounidenses tanto como el champán, a pesar de la ley seca y gracias al contrabando. Todos persiguen "el sueño americano", que parece estar encarnado en el anfitrión de las mejores fiestas de Long Island: el misterioso Jay Gatsby. En el éxtasis de las noches veraniegas, mientras la luz de la luna...
    En stock

    -5% 13,95 € 13,25 €

  • PEDRO PÁRAMO
    RULFO, JUAN (1917-1986)
    Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus "clásicos", momento en el que la figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece "Pedro Páramo", novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispan...
    En stock

    -5% 12,95 € 12,30 €

  • EL ÁRBOL DE LA CIENCIA
    BAROJA, PÍO (1872-1956)
    Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja. Y efectivamente: sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra una muestra privilegiada del mundo del autor. Médico, como Baroja, el protagonista de El árbol de la ciencia asiste impotente a los desafueros de una socieda...
    En stock

    -5% 12,95 € 12,30 €

  • BUENOS DIAS, TRISTEZA
    SAGAN, FRANÇOISE (1935-2004)
    Los múltiples y dispares comentarios que provocó la publicación, en diciembre de 1954, de la primera obra de la entonces jovencísima Françoise Sagan coincidieron al menos en que la obra era un producto de su tiempo: el ajustado testimonio de una forma de entender la existencia que iba a marcar de modo decisivo, en las décadas posteriores, una parte de la conciencia de los paíse...
    En stock

    -5% 12,95 € 12,30 €

  • EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS
    CONRAD, JOSEPH (1857-1924)
    Desde muy joven, Joseph Conrad se sintió atraído por el continente africano y por las aventuras que, supuestamente, aguardaban a aquellos que tuvieran el valor de adentrarse en la espesura de la jungla. El contacto con la realidad del Congo, sin embargo, en aquel tiempo una colonia personal del rey Leopoldo II de Bélgica, cambió radicalmente su visión de las cosas. El sistema e...
    En stock

    -5% 12,95 € 12,30 €

Otros libros del autor

  • APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS
    ECO, UMBERTO (1932)
    En una serie de ensayos magistrales sobre la cultura de masas -en los que analiza la estructura del mal gusto, la lectura de los cómics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo de hoy-, Eco se plantea el problema central de la doble postura ante la cultura de masas...
    En stock

    -5% 21,90 € 20,81 €

  • CONFESIONES DE UN JOVEN NOVELISTA
    ECO, UMBERTO (1932)
    Unas sabrosas reflexiones del gran Umberto Eco sobre el oficio de escribir «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» Irene Vallejo Empecemos por el...
    En stock

    -5% 19,90 € 18,91 €

  • LA MEMORIA VEGETAL
    ECO, UMBERTO (1932)
    UMBERTO ECO INÉDITO Y VISIONARIO Un canto de amor a los libros y a su acumulación obsesiva, por «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera ) UNO DE LOS MEJORES ENSAYOS DE 2021 SEGÚN EL CULTURAL «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entr...
    En stock

    -5% 18,90 € 17,96 €

  • MIGRACIÓN E INTOLERANCIA
    ECO, UMBERTO (1932)
    Umberto Eco inédito y urgente. «La figura de Umberto Eco es tanto mayor cuanto más tiempo pasa.»Vicente Verdú, El País Eliminar el racismo no signifi ca convencerse de que los otros no son diferentes de nosotros, sino comprender y aceptar su diferencia. Esta colección de charlas -definidas por el propio Eco como un collage sobre las bases del racismo y de la intolerancia- ev...
    En stock

    -5% 8,90 € 8,46 €

  • LA EDAD MEDIA II. CATEDRALES, CABALLEROS Y CIUDADES
    ECO, UMBERTO (1932)
    La Edad Media, II. Catedrales, caballeros y ciudades abarca los eventos más característicos de los siglos xi y xii. La primera parte de este segundo volumen, que continúa el recorrido por la Edad Media, está dedicada al estudio de los sucesos históricos clave, los países, la economía y la sociedad. Las cinco partes siguientes exploran la filosofía, las ciencias y técnicas, la l...
    En stock

    -5% 34,00 € 32,30 €

  • A HOMBROS DE GIGANTES
    ECO, UMBERTO (1932)
    Eco inédito. Las brillantes clases magistrales que Umberto Eco pronunciaba en la universidad, junto con una que no llegó a pronunciar. «Somos como enanos que están a hombros de gigantes, de modo que podemos ver más lejos que ellos, no tanto por nuestra estatura o nuestra agudeza visual, sino porque, al estar sobre sus hombros, estamos más altos que ellos.»Bernardo de Chartre...
    En stock

    -5% 27,90 € 26,51 €