CINE / CREADORES QUEER EN EL CINE ESPAÑOL DEL FRANQUISMO

CREADORES QUEER EN EL CINE ESPAÑOL DEL FRANQUISMO

CREADORES QUEER EN EL CINE ESPAÑOL DEL FRANQUISMO

SUBCULTURA HOMOSEXUAL Y GÉNERO

LOMAS MARTÍNEZ, SANTIAGO

-5% 22,00 €
20,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LAERTES
Año de edición:
2022
Materia
CINE
ISBN:
978-84-18292-94-1
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica - Plastificada
Colección:
Kaplan
-5% 22,00 €
20,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En el cine español del franquismo, trabajaron durante décadas diversos creadores queer como directores, guionistas o productores, a pesar de la fuerte restricción de libertades y la existencia de censura. Este libro estudia, desde perspectivas queer, cómo estos creadores, la mayoría homosexuales, utilizaron códigos, tradiciones y referentes de la subcultura homosexual de su contexto histórico. En concreto, analiza cómo desarrollaron constantes creativas compartidas en torno a lo que tradicionalmente se ha pensado como feminidad. Las películas protagonizadas por mujeres les permitieron ubicar al hombre en la posición de objeto de deseo y generar abundantes relatos donde la frustración del deseo o la transgresión de las normas sociales fueron elementos recurrentes. El libro se divide en tres partes: las dos primeras estudian cómo estos creadores trabajaron con particular interés las convenciones del melodrama de mujeres y del cine musical protagonizado por divas cantantes; la tercera evidencia cómo, desde los años sesenta, fueron dejando atrás lo melodramático para recuperar lo camp como tradición subcultural,

Artículos relacionados

  • PLACIDO
    KEPA SOJO
    Plácido (1961) es una de las mejores películas del cine español y una obra fundamental para comprender la situación inmovilista en que se encontraba la España de ciudades de provincia antes de la irrupción del desarrollismo. La crítica a la hipocresía y a las desigualdades sociales de este micromundo urbano, que es la pequeña urbe provinciana donde se localiza la acción, puede ...
    En stock

    -5% 14,00 € 13,30 €

  • POR UN PUÑADO DE PROLOGOS
    GARCI, JOSÉ LUIS (1944)
    A lo largo de su dilatada carrera profesional como escritor —es autor de múltiples guiones y libros— y cineasta, José Luis Garci ha prologado numerosos volúmenes propios y de amigos, unidos por un mismo denomimador: su pasión por el cine. En ellos descubre, al mismo tiempo, una parte de su biografía: sus gustos, su pasión por confeccionar listas y por los clásic...
    En stock

    -5% 32,95 € 31,30 €

  • EL TOTORO DE LOS DOS: HAYAO MIYAZAKI Y LA EPOCA DE MI VECINO TOTORO
    KIHARA, HIROKATSU
    Una obra esencial para los aficionados de Studio Ghibli y el cine de animación."El Totoro de los dos" es un ensayo que ofrece una visión profunda y detallada del proceso creativo y la época en la que Hayao Miyazaki creó la icónica película "Mi vecino Totoro". La obra nos sumerge en el mundo del estudio Ghibli, describiendo con minuciosidad los desafíos y las alegrías que experi...
    En stock

    -5% 18,95 € 18,00 €

  • CINE Y CAPITALISMO
    Cine y capitalismo es un análisis riguroso sobre cómo se representa el sistema económico de empresa privada y mercado libre en las películas de cine comercial, así como sus implicaciones ideológicas, políticas, culturales, etc. Por consiguiente, el libro repasa de forma ilustrativa la representación de la figura del empresario, las trayectorias vitales desde la pobreza a la riq...
    En stock

    -5% 26,50 € 25,18 €

  • LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE MARTIN SCORSESE
    PRIDA, RUBEN DE LA
    Martin Scorsese puede ser contado, aun en vida, entre los directores más innovadores, influyentes e imitados de la Historia del Cine. Es, asimismo, una de las personalidades del séptimo arte que ha tenido un mayor impacto en la difusión del cine, sobre todo a través de la conservación de películas provenientes de todas partes del planeta. Los diez mandamientos de Martin Scorses...
    En stock

    -5% 23,95 € 22,75 €

  • VOLVER AL CINE
    RODRÍGUEZ SERRANO, AARÓN
    "Volver al cine" se pregunta por la función de las imágenes cinematográficas en el mundo contemporáneo. Después de haber sobrevivido al cierre de las salas, la aparición de las plataformas, la irrupción de las redes sociales y la llegada de todo tipo de nuevas fórmulas narrativas (universos expandidos, inteligencias artificiales…) el cine contemporáneo sigue siendo un c...
    En stock

    -5% 20,00 € 19,00 €