salud / CADENAS FISIOLÓGICAS, LAS (TOMO VII). LA CADENA VIECERAL TORAX - GARGANTA - BOCA

CADENAS FISIOLÓGICAS, LAS (TOMO VII). LA CADENA VIECERAL TORAX - GARGANTA - BOCA

CADENAS FISIOLÓGICAS, LAS (TOMO VII). LA CADENA VIECERAL TORAX - GARGANTA - BOCA

LA CADENA VISCERAL TORAX GARGANTA BOCA DESCRIPCION Y TRATAMIENTO

BUSQUET-VANDERHEYDEN, MICHELE

-5% 33,00 €
31,35 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2010
Materia
salud
ISBN:
978-84-9910-011-1
Páginas:
293
Encuadernación:
Rústica - Plastificada
Colección:
Terapia Manual
-5% 33,00 €
31,35 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El autor presenta, en la primera parte de la obra, un estudio anatómico detallado y progresivo que pone de manifiesto la continuidad entre la cadena visceral y las cadenas musculoesqueléticas. El estudio anatómico del tórax, de la garganta y de la boca se centra en la exposición meticulosa de todas las relaciones de contigüidad y de continuidad presentes en el sistema musculoesquelético y el sistema visceral. Luego, en la segunda parte, muestra, primero, los detalles del examen del paciente para entrar, seguidamente, en los detalles del tratamiento de la cadena visceral a nivel torácica y de la garganta.





Léopold Busquet es director del centro de formación Les chaînes fisiologiques.











INDICE





PREFACIO


INTRODUCCIÓN


Anatomía descriptiva del tórax, de la garganta y de la boca


I. Cavidad torácica


II. Paredes musculoaponeuróticas de la cavidad torácica


II 1. Músculos intercostales


II 1 a. Músculos intercostales externos


II 1 b. Músculos intercostales medios


II 1 c. Músculos intercostales internos


II 2. Músculo triangular del esternón


II 3. Orificio superior del tórax


II 3 a. Parte media


II 3 b. Dos partes laterales


II 4. Orificio inferior del tórax


II 5. Fascia endotorácica


III. Órganos de la cavidad torácica


III 1. Mediastino


III 1 a. Mediastino anterior


III 1 b. Mediastino medio


III 1 c. Mediastino posterior


III 2. Cavidades pleuropulmonares


III 3. Pleura


III 3 a. Hoja visceral


III 3 b. Hoja parietal


IV. Proyección de los órganos sobre la pared torácica


IV 1. Proyección de los órganos


IV 1 a. Corazón


IV 1 b. Pulmones


IV 1 c. Pleura


IV 2. Proyección de los músculos


IV 2 a. Músculos del orificio superior del tórax


IV 2 b. Músculos de la parte posterolateral del tórax


IV 2 c. Músculos de la parte anterolateral del tórax


IV 2 d. Músculo del orificio inferior del tórax





Síntesis





I. Influencias del continente sobre el contenido


I 1. Aumento del diámetro vertical


I 2. Aumento del diámetro transversal


I 3. Aumento del diámetro anteroposterior


II. Influencias del contenido sobre el continente


II 1. Dinámica del diafragma


II 2. Despliegue y repliegue del contenido


V. Garganta y columna cervical


V 1. Laringe


V I a. Estructuras cartilaginosas


V 2. Faringe


V 2 a. Mucosa faríngea


V 2 b. Esqueleto fibroso


V 2 c. Músculos faríngeos


V 2 d. Aponeurosis perifaríngea


V 3. Glándulas tiroides y paratiroides


V 3 a. Tiroides


V 3 b. Glándulas paratiroides


V 4. Cavidad bucal y lengua


V 4 a. Cavidad bucal


V 4 b. Lengua


Conclusión





Examen y tratamiento


I. Examen del paciente


Anamnesis


I 1. Examen estático


I 1 a. De cara


I 1 b. De perfil


I 1 c. De espaldas


I 2. Examen dinámico


I 2 a. Pruebas en bipedestación


I 2 b. Pruebas en sedestación


I 2 c. Pruebas en posición tumbado


I 3. Examen de los tirantes


I 3 a. Tirantes escapulares


I 3 b. Tirantes del miembro superior


I 3 c. Complementos de los tirantes de las cadenas cruzadas


I 3 d. Tirantes de la columna cervical y de la cabeza


I 4. Examen del diafragma


I 5. Pruebas de movilidad del tórax


I 5 a. Test de inspiración


I 5 b. Test de espiración


I 6. Síntesis del examen de las cadenas


I 6 a. Jerarquía de las cadenas


I 6 b. Nivel de la zona de tensión primaria


II. Tratamiento del tórax


II 1. Tratamiento del CONTINENTE: la cadena estática musculoesquelética del tórax, la cadena neurovascular y el sistema neurovegetativo


II 1 a. Relajación de la cara posterior del tóraxmediastino posterior


II 1 b. Relajación de la cintura escapular- orificio torácico superior


II 1 c. Relajación de la cara anterior del tórax- mediastino anterior


II 2. Tratamiento de la CONTENCIÓN muscular: las cadenas musculares del tórax


II 2 a. Relajación del diafragma


II 2 b. Cadena estática posterior del tórax


(CEP)


II 2 c. Cadenas de extensión del tórax (CE)


II 2 d. Cadenas de flexión del tórax (CF)


II 2 e. Cadenas cruzadas de apertura del tórax (CCA)


II 2 f. Cadenas cruzadas de cierre del tórax (CCC)


II 2 g. Tirantes de las cadenas del tórax


II 3. Tratamiento del CONTENIDO visceral: la cadena visceral torácica


II 3 a. Técnicas de repliegue


II 3 b. Técnicas de despliegue


II 3 c. Técnicas de neumatización del tórax


II 4. Tratamiento de la columna cervical, de la garganta y del cráneo


II 4 a. Tratamiento de la columna cervical


II 4 b. Tratamiento de la garganta


II 4 c. Tratamiento de la base del cráneo


Conclusión


Bibliografía

A partir del momento en que un sujeto presenta tensiones a nivel de las cadenas, a nivel visceral, neurovascular o muscular, modifica automáticamente su estática y la desarrolla sobre un esquema de compensación que tiene como simple objetivo alcanzar cierta comodidad. Con el método de las cadenas fisiológicas y gracias a la continuidad anatómica del tejido conectivo en las diferentes cadenas y en los diferentes planos, tenemos la posibilidad de ejercer una acción de relajación que se extenderá hacia las zonas de fijación, ya sean periféricas o internas.

Artículos relacionados

  • ENCENDIDAS. UN VIAJE ÍNTIMO POR LA MENOPAUSIA
    CARBAJAL, MARIANA
    La menopausia: sus mitos y verdades. Un libro íntimo y también una guía para todas las mujeres. Este libro, amiga, es para ti. Sí, para ti, que has empezado a llevar un abanico en el bolso, que lidias con noches de insomnio, que pierdes las gafas y no consigues recordar el título de la última serie que has visto. Para ti, que a veces te sientes triste y no sabes por qué. Para t...
    En stock

    -5% 20,90 € 19,86 €

  • CORAZÓN SANO
    PERELLÓ, DRA. MAGDALENA
    Una guía práctica, accesible y cercana para entender cómo funciona nuestro corazón, qué lo enferma y, lo más importante, cómo podemos protegerlo. Tu aliado perfecto para vivir una vida larga, activa y saludable, cuidando lo más importante. El corazón es un motor que nos pone en movimiento cada día. Es el lugar de donde sale nuestra fuerza, el centro de nuestra salud y el indica...
    En stock

    -5% 21,90 € 20,81 €

  • EL ARTE DE ESTAR DE PIE
    LEI, SUN
    Este libro ofrece una guía completa y práctica de la 'posición del poste' (zhan zhuang ??) como método fundamental del 'cultivo de la vida' (yangsheng ??). Explora su trasfondo histórico, fundamentos teóricos y principios esenciales, articulando la relación entre cuerpo, respiración e intención. Se detallan las posiciones más comunes, la respiración aplicable, ejercicios comple...
    En stock

    -5% 18,45 € 17,53 €

  • INMUNIDAD EN FORMA
    CORELL, ALFREDO
    Sortea todos esos tratamientos sin base científica o que no se adaptan a tus rutinas y entrena tu sistema inmunitario ante cualquier ataque¿Qué papel desempeñan las defensas en nuestro cuerpo ¿Y en nuestros hábitos En este libro dinámico, práctico y avalado por la evidencia científica, Alfredo Corell, nuestro inmunólogo de absoluta referencia, demuestra que entender cómo funcio...
    En stock

    -5% 20,90 € 19,86 €

  • VEGETARIANOS CON MAS CIENCIA
    MARTINEZ, LUCIA
    De la mano de Lucía Martínez, experta dietista-nutricionista especializada en alimentación vegana, presentamos una nueva edición revisada y actualizada de su manual de referencia, basado en evidencia científica, para una alimentación saludable 100% vegetal.Son muchas las preguntas que suscita la alimentación vegana: ¿Qué razones hay para seguirla ¿Es sana ¿Me faltarán nutriente...
    En stock

    -5% 19,95 € 18,95 €

  • NO ES HISTERIA
    TANG, DRA. KAREN
    ¿Por qué cuando hablamos de salud femenina todavía nos llaman «histéricas» Un manual imprescindible con la información que nunca te dieron para entender tu cuerpo, desterrar mitos y dejar de normalizar el dolor.Nos enseñaron a callar, a soportar, a pensar que el dolor era parte de la vida. Nos dijeron que los ciclos irregulares, los sangrados abundantes, las dificultades para c...
    En stock

    -5% 21,90 € 20,81 €