ICONOGRAFÍA/SIMBOLOGÍA. MITOLOGÍA / BUDA

BUDA

BUDA

UNA GUÍA ILUSTRADA

HOPE, JANE

-5% 16,95 €
16,10 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2023
Materia
ICONOGRAFÍA/SIMBOLOGÍA. MITOLOGÍA
ISBN:
978-84-309-8763-4
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofia y Ensayo
-5% 16,95 €
16,10 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Primera Parte

Introducción
¿Fue Buda un personaje histórico?
La vida de Buda
La vida en palacio
Fuera del palacio
La búsqueda de la iluminación
Los obstáculos
La iluminación de Siddhartha
Buda
Lo que enseñó Buda
La noble verdad del sufrimiento
La noble verdad de la causa del sufrimiento
La noble verdad del cese del sufrimiento
El camino
La meditación
La meditación es la base de la práctica budista
El karma
La vida de Buda
El camino de Buda
La historia del budismo primitivo
Los tres yanas

Segunda Parte

La tradición mahayana
El Bodhisattva
La expansión del budismo
El declive del budismo en la India
El estudio y la práctica del Mahayana
Señalar el camino con palabras
Las fases del camino Mayahana Maitri
La acción de un Bodhisattva
Sunyata
Las dos verdades
La escuela Madyamika
La escuela Yogacara
La expansión del budismo en China
El confucianismo
El taoísmo
El budismo chino
El budismo zen
Los orígenes del zen
Bodhidharma
Hui-Neng
Los métodos zen
Zazen
Estudio de los koan
El zen en Japón
La enseñanza zen

Tercera Parte

El tercer giro de la rueda - Vajrayana - La transmisión del Norte
Bon - La religión original del Tíbet
El budismo llega al Tíbet
El Vajrayana
Padmasambhava
La loca sabiduría
La tradición Siddha
La transformación del deseo
El tantra sexual
Las fases del camino Vajrayana
La historia de Rudra
El papel del maestro
Marpa y Milarepa
Las pruebas
Las cuatro escuelas del budismo tibetano
La práctica Vajrayana
La visualización
Las deidades tántricas
La comprensión de la muerte del budismo tibetano
La reencarnación
Las enseñanzas del Bardo - El libro tibetano de los muertos
Experiencias cercanas a la muerte
La importancia del budismo Vajrayana

Cuarta Parte

Las tradiciones del budismo en la actualidad
India
Sri Lanka, Birmania y Tailandia
Laos y Camboya
China, Vietnam y Corea
El Tíbet
El budismo en Occidente
El budismo llega a América
Construyendo puentes
Suzuki Roshi
Chogyam Trungpa
El futuro del budismo en Occidente
El papel de las mujeres
La acción social
La jerarquía
Integrar el trabajo y la práctica
Conclusión
La propagación del budismo
Estructura histórica

Para seguir leyendo
Sobre el autor
Sobre el ilustrador
Índice de nombres y conceptos

La meditación, el karma, el zen, el tantra y el nirvana son algunas de las muchas ideas budistas que escuchan los occidentales con frecuencia, incluso si se han perdido sus significados en la traducción. Esta religión no teísta vasta y compleja forma parte del tejido de las civilizaciones asiáticas, desde la India hasta las regiones del Himalaya, a China, Vietnam, Corea, Japón y a todas partes. ¿De qué trata realmente el budismo Buda, una guía ilustrada, describe la vida y las enseñanzas de Buda, pero también muestra que la iluminación es una cuestión de experimentar la verdad de forma individual, y por la inspiración que se pasa desde el maestro al discípulo. Ilustrada de forma magnífica por Borin Van Loon, el libro ilumina el proceso a través de un rico legado de historias, explicaciones de las prácticas de la meditación, del taoísmo y del zen, y continúa describiendo el papel del budismo en la Asia moderna y su influencia cada vez mayor en el pensamiento occidental.

Artículos relacionados

  • EL MÉTODO IKIGAI (NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA)
    MIRALLES, FRANCESC (1968) / GARCÍA (KIRAI), HÉCTOR
    Ikigai es la innovadora filosofía que está revolucionando el mundo. ¿Sabes ya cuál es tu ikigai, cuál es tu «razón de ser»? Tras descubrir las claves de la motivación y la longevidad con Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz (éxito de ventas traducido a más de 30 idiomas), Héctor García y Francesc Miralles vuelven a esta cultura milenaria para desarrollar un...
    En stock

    -5% 19,90 € 18,91 €

  • EL BUSHIDO DE LOS GATOS
    MIAUS, SENSEI
    El código de conducta de los samuráis aplicado a los gatos. Esencial para convivir en paz y armonía con estos entrañables animales de arrolladora personalidad.El Bushido o Camino del Guerrero, es el código ético que establece los valores y normas de comportamiento que regían las vidas de los samuráis en el Japón feudal. Sus siete principios son: la justicia, el respeto, el cora...
    En stock

    -5% 8,95 € 8,50 €

  • RAJA-YOGA
    CALLE, RAMIRO A.
    Se considera el raja-yoga como el más elevado y profundo de todos los métodos yóguicos. De la mano de Ramiro Calle, un maestro con muchos años de experiencia en la práctica, la enseñanza y la divulgación del yoga, nos adentramos en las enseñanzas esenciales que constituyen este «yoga real» o rey de los yogas. El objetivo principal del raja-yoga consiste en dominar la mente para...
    En stock

    -5% 16,00 € 15,20 €

  • UN VIAJE ENTRE LOS MUNDOS
    SKYFIRE, EAGLE
    Fortalece tu conexión con la naturaleza, tu sabiduría interior y los espíritus sagrados a través del chamanismo.Esta obra, concebida para practicantes noveles e intermedios, comparte enseñanzas chamánicas fáciles de comprender para personas de cualquier cultura. Asimismo, contiene ejercicios prácticos que abrirán la puerta a relaciones dinámicas y cada vez más evolucionadas con...
    En stock

    -5% 14,00 € 13,30 €

  • RELATOS ANTIGUOS DE JAPÓN
    YANAGITA, KUNIO
    Descubre la magia de las leyendas japonesas de la mano del padre del folclore nipón.¿Por qué las medusas no tienen huesos? ¿Por qué tiene anillos el cuerpo de la lombriz? ¿Por qué son negros los cuervos?Hace mucho, mucho tiempo, cuando la ciencia aún no había nacido, la gente de las aldeas más recónditas inventó historias para dar respuesta a estos y otros muchos misterios, ent...
    En stock

    -5% 17,00 € 16,15 €

  • EL APÓSTOL DE LOS ATEOS
    LØLAND, OLE JAKOB
    Friedrich Nietzsche sentó a Pablo de Tarso en el banquillo de los acusados. Veía en él a un impostor movido por un deseo ilimitado de poder y el afán de tiranizar a las masas. Esta imagen ha sido rechazada por filósofos contemporáneos de la talla de Alain Badiou, Giorgio Agamben, Simon Critchley, Jacques Derrida, Julia Kristeva o Slavoj iek. Todos ellos consideran a Pablo un pe...
    En stock

    -5% 25,00 € 23,75 €