HISTORIA / ARTE Y ARTIFICIO DE LA VIDA EN COMÚN

ARTE Y ARTIFICIO DE LA VIDA EN COMÚN

ARTE Y ARTIFICIO DE LA VIDA EN COMÚN

LOS MODELOS DE COMPORTAMIENTO Y SUS TENSIONES EN EL SIGLO DE LAS LUCES

BOLUFER PERUGA, MONICA

-5% 32,00 €
30,40 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-16662-68-5
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica - Plastificada
Colección:
Historia
-5% 32,00 €
30,40 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. EL LENGUAJE DE LA URBANIDAD. INQUIETUDES Y PARADOJAS.-¿Qué encierran los nombres? Las palabras de la cortesía.-La urbanidad en la cuerda floja.-El problema de la «naturaleza» y las mil caras de la «sinceridad».-Urbanidades «verdaderas» y «falsas»: de los ensayos de Feijoo a la prensa de principios del siglo XIX.-Reciprocidad versus lisonja: críticas femeninas de la galantería.-CAPÍTULO 2. TEXTOS Y AUTORÍAS.-Herencias y transformaciones: los textos de civilidad en la Europa moderna.-Tradiciones europeas.-El caso español.-Enseñar lo que no puede enseñarse.-La escuela del mundo para varones aristócratas.-Adaptando el «espíritu» del conde de Chesterfield.-Civilidad para aspirantes.-Instrucciones de uso.-El juego de las reglas en la prensa periódica.-Una urbanidad cristiana y escolar.-Las mujeres y la formación para la vida social.-Una «política» para las damas.-Los límites de la sociabilidad mixta.-CAPÍTULO 3. CIRCULACIÓN Y USOS.-La literatura de cortesía y sus públicos.-El laberinto de las bibliotecas.-Vivir la civilidad: diplomacia y cortesía en la experiencia de una pareja aristocrática.-Escrituras del yo: formarse y formar.-La propia vida a modo de enseñanza.-Gestos corteses: autobiografías y retratos de otros.-CAPÍTULO 4. LA CIVILIDAD DE LOS EXTRAÑOS.-La diversidad de las costumbres y las normas de cortesía.-Leer el libro del mundo.-El viaje como escuela de vida.-ALGUNAS REFLEXIONES FINALES.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Este libro brinda una reflexión sobre los múltiples significados de la civilidad como código social y como aspiración individual en el siglo XVIII, desde una perspectiva que combina la historia social e intelectual, la historia de género y el enfoque biográfico. Para ello se pone en juego una diversidad de fuentes que va desde los tratados normativos a las autobiografías y los relatos de viajes. Desbordando explicaciones funcionalistas que se interesan tan solo por el papel de la urbanidad como expresión y producción de jerarquías sociales, se interroga sobre las tensiones que encierra en tanto que ideal de vida; sobre la circulación de libros e ideas y la apropiación que autores, traductores y lectores de ambos sexos hicieron de los modelos; sobre su valor como código compartido y como vehículo de comunicación entre individuos en contextos culturales dispares.

Artículos relacionados

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    En stock

    -5% 27,96 € 26,56 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    En stock

    -5% 21,90 € 20,81 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    TUCÍDIDES (460-399 A.C.)
    El clásico indiscutible de la tradición historiográfica occidental. Tucídides (c.460-c.395 a.C.), miembro de una familia aristocrática ateniense, participó personalmente en la llamada guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos entre el 431 y el 404 antes de Cristo. Sobre la base de su propia experiencia, se propuso escribir la crónica del conflicto, iniciando...
    En stock

    -5% 28,90 € 27,46 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    En stock

    -5% 21,90 € 20,81 €

  • CONSOLIDAR LA DEMOCRACIA
    PELAZ, JOSE-VIDAL / PÉREZ LÓPEZ, PABLO
    El Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo (1981-1982) es una de las etapas menos conocidas de nuestra historia reciente. Atrapado entre las carismáticas presidencias de Adolfo Suárez y Felipe González, la obra de Calvo-Sotelo no ha merecido hasta el momento demasiada atención por parte de los historiadores. A pesar de la difícil herencia recibida, y en plena resaca por el intento d...
    En stock

    -5% 36,00 € 34,20 €

  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    WIEVIORKA, OLIVIER
    Monumental obra sobre la segunda guerra mundial que aborda todos los frentes geográficos, todos los actores involucrados y abarca todos los ámbitos además de una renovación de los documentos bibliográficos.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntes...
    En stock

    -5% 37,90 € 36,01 €