TEATRO / TRATADO DE DECLAMACIÓN O ARTE DRAMÁTICO

TRATADO DE DECLAMACIÓN O ARTE DRAMÁTICO

TRATADO DE DECLAMACIÓN O ARTE DRAMÁTICO

BASTÚS Y CARRERA, VICENTE JOAQUÍN

-5% 18,00 €
17,10 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2008
Materia
TEATRO
ISBN:
978-84-245-1132-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Arte / Teoría Teatral
-5% 18,00 €
17,10 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En 1833 se publicaba en Barcelona el Tratado de Declamación o Arte Dramático, de Vicente Joaquín Bastús y Carrera. Este intelectual catalán, doctor en Farmacia, catedrático de Declamación del Liceo filarmónico dramático barcelonés de SM la reina Isabel II, colaboró en diversas publicaciones periódicas y ejerció como crítico teatral.
En 1834, gracias al informe favorable de los actores Joaquín Caprara, Carlos Latorre y José García Luna, el Tratado fue el primero en ser elegido como manual para sus clases en la Escuela de Declamación Española, origen de la actual Resad.
El Tratado de Declamación se inserta en la tradición tratadística europea y supone la consolidación de la fisiognómica dinámica o patognómica en la enseñanza teatral española. Las fuentes principales que sustentan su corpus teórico hay que buscarlas, principalmente, en Francesco Riccoboni y en J. J. Engel. El Tratado de Declamación es un testimonio indispensable para conocer el afán por dotar a la técnica interpretativa de unos métodos claros para su instrucción y ejercicio, que venían desarrollándose ya desde el siglo XVIII.

Guadalupe Soria Tomás es titulada por la Resad en Interpretación textual (2001). En 2004 defiende su tesina El discurso sobre el actor 1737-1831: Antecedentes de la enseñanza reglada en España, en la Universidad Carlos III de Madrid, donde imparte diversos cursos sobre la historia del actor y participa en el proyecto de investigación Imágenes del otro. Construcción discursiva de la inmigración en la literatura y el cine de la España contemporánea. Formó parte del Comité científico de los Actos de celebración del 175 aniversario de la Resad y firmó la Dirección general de contenidos de la exposición Maestros del Teatro. Como actriz ha trabajado bajo la dirección de Guadalupe Vázquez, Pere Noguera, J. L. Raymond y J. G. Salgado, entre otros; así como en varias series de televisión.

Eduardo Pérez-Rasilla es doctor en Filología Hispánica y ha ejercido como profesor de la Resad. Actualmente es profesor titular en la Universidad Carlos III de Madrid. Pertenece al consejo de redacción de las revistas Acotaciones y Estreno, y ha colaborado en otras como ADE-Teatro, Ínsula, Rilce, Primer acto, etc., así como en diversos proyectos de investigación. Cuenta con numerosas publicaciones y ediciones dedicadas fundamentalmente al teatro contemporáneo. En 2006 obtuvo el Premio Leandro Fernández de Moratín.

Artículos relacionados

  • MAUTHAUSEN: LA VOZ DE MI ABUELO
    ALMANSA, PILAR G. (1976)
    Un canto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia. ...
    En stock

    -5% 16,90 € 16,06 €

  • EL ENFERMO IMAGINARIO
    MOLIÈRE (1622-1673)
    "El enfermo imaginario" es la obra por antonomasia de Molière, así como una de las más famosas y representadas de la historia del teatro. Escrita en el periodo de máxima madurez creativa de su autor, esta comedia, que critica y satiriza a los médicos de su tiempo, se centra en la irónica situación vital de su protagonista, Argán, un hipocondriaco a quien el miedo a las enfermed...
    En stock

    -5% 9,95 € 9,45 €

  • NUEVO MANUAL MÍNIMO DEL ACTOR
    FO, DARIO (NOBEL 1997) (1926-2016) / RAME, FRANCA (1929-2013)
    Mucho más que un manual, una guía, una herramienta, este libro, que por fin ve la luz, es una historia de vida y pasión. Se cumple así la promesa hecha por los dos actores a todas aquellas personas que esperaban la continuación del Manual mínimo del actor, publicado en 1987. Estas páginas hablan de la vida y del teatro, de la Italia de posguerra y de los años setenta, atravesad...
    En stock

    -5% 21,50 € 20,43 €

  • TEATRO COMPLETO (ANA CARO DE MALLÉN)
    CARO DE MALLÉN, ANA (1590-1646)
    En la actualidad, se reconoce unánimemente a Ana Caro de Mallén como la mejor dramaturga áurea nacida en España. De orígenes moriscos, fue hija adoptiva de una familia noble, instalada primero en Granada y en Sevilla después. Fue en esa última ciudad donde inició su carrera literaria y también donde se dieron a imprenta sus primeros textos. Conocida y alabada por su talento par...
    En stock

    -5% 15,50 € 14,73 €

  • AMISTAD
    MAYORGA, JUAN (1965)
    Dumas en el féretro. Manglano y Ufarte lo velan. Silencio. Manglano rompe a llorar. Ufarte lo consuela.Con esta acotación comienza Amistad, una obra de Juan Mayorga sobre amigos que lo son desde la infancia y cuyas vidas se han ido trenzando en torno a juegos compartidos. Mientras, la vida les ha tratado de manera muy distinta, tanto en lo económico como en lo social. Pero hoy,...
    En stock

    -5% 13,00 € 12,35 €

  • PUNDONOR
    GARROTE, ANDREA (1972)
    La profesora Claudia Pérez Espinoza ha enseñado Foucault en la universidad toda su vida profesional. En este monólogo, que constituye su mejor clase, debe enfrentarse al pensador francés para sobrevivir un día más. ¿Sus armas? ¡La obra completa de Foucault! La paz del claustro fue profanada y Pérez Espinoza es el chivo expiatorio de una ordalía contemporánea: un hecho vergonza...
    En stock

    -5% 14,00 € 13,30 €