MADRID / LA MOVIDA MADRILEÑA Y OTRAS MOVIDAS

LA MOVIDA MADRILEÑA Y OTRAS MOVIDAS

LA MOVIDA MADRILEÑA Y OTRAS MOVIDAS

ORDOVÁS, JESÚS (1947)

-5% 19,90 €
18,91 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GUADARRAMISTAS
Año de edición:
2020
Materia
MADRID
ISBN:
978-84-121098-3-2
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica
-5% 19,90 €
18,91 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Se cumplen 40 años de La Movida madrileña y si hay algo que se celebre continuamente son los años 80: con festivales, programas de radio y de televisión, libros exposiciones, revivals discotequeros, lanzamientos discográficos y giras de artista y grupos que parecían muertos resucitan para sorpresa de las nuevas generaciones.
Alaska y Almodóvar, que se dieron a conocer en 1980 con Pepi, Luci, Bom, y otras chicas del montón, son mas populares que entonces y acumulan premios y reconocimientos internacionales. Como cantaba Javier Krahe y ahora nos lo recuerda Pablo Carbonell con sus Toreros Muertos: "No todo iba a ser follar". En aquellos días Pablo dormía en el Parque del Retiro hasta que La Bola de Cristal lo rescató d ela indigencia. Ahora es una estrella del cine, de la música y de la televisión. Follar, follaban, se metían de todo y bailaban hasta el amanecer. Sexo, drogas y rock & roll era el lema de La Movida, como decía una canción que cantaba el británico Ian Dury, y que en Madrid se hizo realidad en los bares, en los festivales y en las calles.
Jesús Ordobás, sociólogo, periosita y director de programas musicales en Radio Nacional y Televisión Española, entrevistaba a todos aquellos artistas en el Diario Pop de Radio 3, daba a conocer sus canciones y organizaba fiestas multitudinarias que retranmitía a toda España. Aquellas movidas competían en los telediarios con las intentonas de Tejero y la ultraderecha de cargarse la democracia, con los asesinatos de ETA y los robos en tiendas, bancos y furgones. De todo ello escribe Ordovás en este libro. De Almodóvar y del Dioni, de Alaska y del Fary, de Radio Futura, de Gil y Gil y de Los Chunguitos, de lo que todo el mundo conoce como La Movida y de otras movidas políticas, sociales,económicas y culturales que hicieron de los años 80 una década prodigiosa, divertida, convulsa e irrepetible, especialmente en Madrid.

Jesús Ordovás es, sin duda alguna, una de las personas que mejor conoce el movimiento cultural de La Movida, sus entresijos y a todos sus protagonistas. Autor de varios libros sobre temas musicales, fue el primer periodista que apoyó La Movida madrileña en sus artículos y programas de radio. Amigo de Pedro Almodóvar desde que el director de cine llegó a Madrid, en 1978 descubrió a Alaska cuando vendía fanzines en El Rastro, a Tequila en Ciudad Lineal, a Burning en La Elipa, a Ramoncín en Vallecas, a Radio Futura en Quintana, y muchos más grupos y artistas en los bares de Malasaña, en El Sol, Rock-Ola y las otras salas que se iban abriendo por todo Madrid.
Jurado de numerosos concursos de rock, fue conociendo a todos los grupos que surgían en los primeros años ochenta, dándoles la oportunidad de presentar sus canciones en el Diario Pop de Radio 3, programa que dirigió hasta 2007.
También ha escrito sobre distintos aspectos de La Movida en sus libros: Historia de la música pop española (1987), Siniestro Total (1993), La Revolución pop (2002), Los discos esenciales del pop español (2010), Viva el Pop (2013), El futuro ya está aquí (2014), Esto no es Hawaü (2016), Fiebre de vivir (2017). En Televisión Española dirigió el programa Ipop.

CONTENIDO:

Introducción
1 La década socialista
2 La Movida
3 El Rastro y la Cascorro Factory
4 El Madrid de Burning
5 ¿Qué hace una chica como tú en el barrio de Prosperidad ?
6 El punk madrileño
7 El rock del Manzanares
8 El paraíso está en Lavapiés
9 La Nueva Ola madrileña
10 La radio madrileña: Onda Dos y Radio 3
11 La chica de ayer
12 El concierto homenaje a Canito
13 Rock-Ola, el templo de la movida
14 El asesinato de Yolanda
15 Discoplay, Metralleta, Escridiscos, Toni Martin. Madrid Rock...
16 La revista Dezine
17 El Fary y La Mandanga
18 Aplauso, quién te ha visto y quién TVE
19 Los Ramones en la plaza de toros de Vista Alegre
20 Las chicas son guerreras
21 Premios Rock Villa de Madrid
22 Madrid es cine
23 La caseta de la música
24 La ley del divorcio
25 Discos Radioactivos Organizados
26 Nuevos medios
27 ¡Vaya movida la del Tejero ése!
28 El Guernica llega a Madrid
29 El pop, el rock, el jazz, el blues, toman la universidad
30 La estatua del Jardín Botánico
31 La Luna de Madrid
32 Sus majestades los Rolling Stones en el Estadio Calderón
33 Naranjito y el Pirulí
34 ¡Que viene el Papa!
35 Madrid Cómics
36 Miguel Bosé Made in Spain
37 Paco Martín y Hombres G
38 Tena, Las Vulpes y el sexo chungo en Televisión Española
39 El rock de una noche de verano
40 ¡Yo te pego leche, que te pego!
41 La Quinta del Buitre
42 Madrid es universal
43 El incendio de Alcalá 20
44 ¡Rockeros, al loro!
45 Bob Dylan, Santana, Minuit Polonia, Los Ministros y el Rayo
46 La bola de cristal
47 La edad de oro
48 La Gran Movida de Radio Madrid
49 Madrid es moda
50 La Mandrágora
51 Malasaña, el corazón de la movida
52 El papel de la Movida
53 Literatos de la Movida
54 Madriz
55 Madrid me mata
56 Aborto libre y gratuito ¡ya!
57 Casa Patas, el templo del flamenco
58 ¡Ya somos europeos!
59 El alcalde presidente a la juventud madrileña
60 A pesar de todo, ETA seguía matando
61 Los bares, qué lugares
62 Pongamos que hablo de Madrid
63 El madrid de Juan Madrid
64 Las noches del Agapo
65 El tren de la Movida Madrid-Vigo
66 La fiesta va por barrios
67 Frank Sinatra en el estadio del Real Madrid
68 De rockeros, pegamoides, ramoncines, quinquis, gays...
69 La Puerta de Alcalá vista por un grupo de Vallecas
70 Muelle, una firma legendaria en las calles de Madrid
71 Javier Krahe y la OTAN
72 El Cojo Manteca y las revueltas estudiantiles
73 El Gran Wyoming, El Reverendo y 18 Chulos
74 El Madrid de Rosendo
75 Loquillo en las calles de Madrid
76 Alaska, reina de la Movida madrileña
77 Madrid es diseño
78 El fotógrafo de la movida
79 La Movida toma la Gran Vía
80 El fotógrafo de los punks, mods, rockers, heavies...
81 Sexo, drogas y rock&roll
82 El País, Diario 16 y El Mundo
83 Vascos en Madrid
84 Los nuevos flamencos madrileños
85 Vente "pa" Madrid, Ketama
86 El Madrid hip hop
87 Los nuevos pijos
88 ¡Qué noche la de aquel año!
89 El Madrid de Ramoncín
90 Chueca, de yonqui a gay
91 No teníamos playa, pero sí costa
92 Gi y Gil, y tal y tal
93 Mario Conde, rey del pelotazo
94 El Dioni, el furgón, el peluquín, Brasil y Sabina
95 Moncho Alpuente, cronista de un Madrid resucitado
96 Los muertos de la Movida
97 El cine Doré: de "palacio de las pipas" a filmoteca
98 Madrid en el cine de Almodóvar
99 El Madrid de Pablo Carbonell
100 Loros, radiocassettes,transistores y boomboxes
101 El sonido Caño Roto, el Gypsy Rock y la Rumba Vallecana
102 Ceeseppe, alma de Madrid
103 Ouka Leele, una estrella nacida en La Cibeles
104 El Hortelano, un pintor valenciano en la Movida
105 La mirada del fotógrafo Alberto García-Alix
106 De Radio Futura a Juan Perro
107 Víctor Coyote, un artista polifacético en la Movida
108 Mecano, El grupo madrileño más internacional

Artículos relacionados

  • POR LAS CALLES DE MADRID
    TARAVILLA, SONIA (1982)
    Personajes y avatares de un Madrid castizo Sonia Taravilla es una profesional del sector cultural que desde hace una década gestiona la exitosa cuenta en redes sociales El Sereno de Madrid. A través de sus redes y bajo el seudónimo de “El sereno” da a conocer aspectos históricos, artísticos y sociales de Madrid a través de los siglos, haciendo hincapié en el XIX y XX. En su pr...
    En stock

    -5% 20,90 € 19,86 €

  • MADRID EN LA OBRA DE BÉCQUER
    SUAZO PASCUAL, GUILLERMO
    Creemos que Madrid, ciudad a la que Bécquer llegó con dieciocho años, en octubre 1854, y en la que vivió hasta su muerte en diciembre 1870 -con breves estancias en el monasterio de Veruela y en Toledo-, y en la que se forjó como escritor de prestigio, debía rendir un merecido homenaje a Gustavo Adolfo con motivo del 150 aniversario de su muerte el 22 de diciembre de 1870. En n...
    En stock

    -5% 20,90 € 19,86 €

  • MADRID 1900
    MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1954)
    Madrid 1900 ofrece una completa visión de una etapa histórica (1898-1921) que fue trascendental para el desarrollo de esta ciudad. La política, los bailes, el deporte, las fiestas y los acontecimientos sociales más importantes comparten las páginas de este libro con el teatro, la zarzuela, los toros, la literatura, el periodismo, las tertulias o el arte. Un repaso a esta época ...
    En stock

    -5% 17,90 € 17,01 €

  • SECRETOS DE MADRID 2
    GARCIA DEL MORAL, MANUEL (1981)
    ¿Sabías que en Madrid hay una estatua de la libertad desde mucho tiempo antes que en Nueva York? ¿Y en pleno Chamberí se puede visitar y descender una mina? ¿O que según cierta leyenda, un valioso tesoro anda escondido bajo el suelo de El Retiro desde tiempos de Felipe IV? Estos son solo algunos de los secretos que te esperan a lo largo de estas páginas. Es este Secretos de Ma...
    En stock

    -5% 17,49 € 16,62 €

  • EL MADRID DE FRANCO: UNA GUÍA DE LA CAPITAL 1939 - 1979
    SÁNCHEZ COHNEN, FERNANDO
    Desde el mismo instante en que las tropas franquistas entraron victoriosas en Madrid I en marzo de 1939, los tribunales militares cursaron órdenes de detención contra miles de republicanos, comunistas, socialistas y anarquistas. Tras los juicios sumarísimos, se produjeron los primeros fusilamientos en las tapias del cementerio del Este (actual cementerio de La Almudena). Aquell...
    En stock

    -5% 27,90 € 26,51 €

  • SU MAJESTAD ESCOJA: ANÉCDOTAS DIVERTIDAS DE MADRID
    OSORIO GARCÍA DE OTEYZA, CARLOS
    Este libro nos ofrece las anéctotas más divertidas de la historia de Madrid. Hemos seleccionado dos centenares y medio de anécdotas, buscando especialmente las que proceden del ingenio y de la inteligencia humana. Reírse de quien resbala sobre una piel de plátano es muy fácil y no nos hace ninguna gracia (excepto si el que resbala es alguno de nuestros mandatarios). El autor no...
    En stock

    -5% 14,94 € 14,19 €

Otros libros del autor

  • JIMI HENDRIX, EL SALVAJE
    ORDOVÁS, JESÚS (1947)
    Jimi Hendrix es único. Ha pasado medio siglo de su fallecimiento y su música sigue siendo tan salvaje como él. En todos estos años, no ha subido a un escenario ningún guitarrista de blues y rock que haya podido hacernos olvidar aquel estallido eléctrico que sacudió la espina dorsal de la música pop en la segunda mitad de la década de 1960.Disco a disco, concierto a concierto y ...
    En stock

    -5% 19,00 € 18,05 €

  • BOB DYLAN
    ORDOVÁS, JESÚS (1947)
    Sílex ediciones rescata el primer libro que se escribió en español sobre Bob Dylan por su claridad y vigencia. El Dylan que cantó contra las guerras, contra el racismo, contra la corrupción, contra la impunidad y otras lacras del mundo que nos ha tocado vivir. Pero también está aquí el Dylan que cantó al amor, a la amistad y a la belleza. Aquí tenemos al Dylan que llegó a Nueva...
    En stock

    -5% 12,00 € 11,40 €

  • FIEBRE DE VIVIR
    ORDOVÁS, JESÚS (1947)
    En stock

    -5% 24,00 € 22,80 €

  • ESTO NO ES HAWAII
    ORDOVÁS, JESÚS (1947)
    No solo fue testigo directo, Jesús Ordovás resultó tan esencial y parte integrante de la nueva corriente musical y cultural de los primeros años ochenta que el término "La Movida" fue creación suya: difundiéndolo desde las revistas en las que colaboraba ...
    No disponible

    -5% 24,00 € 22,80 €

  • JOHN LENNON
    ORDOVÁS, JESÚS (1947)
    Esta biografía recorre su trayectoria vital y artística desde que empezóa tocar la guitarra y a componer canciones, hasta su muertea manos de un fan que había leído El guardián entre el centeno.Jesús Ordovás ?autor de otras biografías sobre artistas que influyeronen John Lennon, como Bob Dylan, Jimi Hendrix y Bob Marley?ofrece en este libro las claves que nos permiten acercarno...
    No disponible

    -5% 22,00 € 20,90 €

  • VIVA EL POP!
    ORDOVÁS, JESÚS (1947)
    Jesús Ordovás, considerado uno de los principales precursores de la Movida Madrileña, comparte con nosotros en este libro su gran colección de discos, flyers, cassetes, camisetas y objetos fetiche, algunos de grandes artistas como Alaska, Pedro Almodóvar o Manu Chao. A través de todos estos elementos haremos un recorrido por la historia del pop español y su evolución desde la M...
    No disponible

    -5% 9,95 € 9,45 €